Surge un periodo de cambio de gobiernos de política económica llamados tecnócratas o neoliberales, teniendo como primordial característica el impulso de la economía de Libre mercado. Esto empieza con la disminución de aranceles a la exportación y el inicio de nacionalizaciones/privatizadas, cobra impulso con el ingreso de México al GATT en enero de 1986, con Miguel de la Madrid y ... Read More »
Category Archives: Historia económica de México
La crisis económica de 1976
José López Portillo y Primera Crisis del Siglo XX: La llegada de López Portillo pretendía establecer confianza en el País. Separó la Secretaria de Hacienda de la Secretaria de Programación y Presupuesto (autoriza el desembolso). El petróleo llega a precios muy altos, y la economía llega a depender a las ganancias del petróleo, se empiezan a pedir fuertes sumas como préstamo ... Read More »
Enfoque Histórico-Político y Económico de México
Terminada la Revolución en México los primeros gobernantes fueron solo militares: Después hubo un control autoritario en las comunicaciones por el régimen militar en los años de 1910-1917 llegando al poder presidencial Porfirio Díaz ocurriendo en México grandes cambios estructurales y de crecimiento nacional, su principal aportación fueron los ferrocarriles abriendo grandes fronteras lo que provocó mucha inversión externa por ... Read More »
Crisis económica en México 2008
1º Parte Gobierno de Felipe Calderón Al comienzo de sexenio, Felipe Calderón aplicó un decreto de austeridad en el cual se reducía el sueldo y el de sus secretarios de Estado en un 10 por ciento, lo cual, en términos reales, equivale a $4 mil 799 menos que Vicente Fox a la quincena. También se da una reforma a la ... Read More »
Efecto tequila
El Sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) se caracterizó por un fuerte crecimiento económico y la privatización de numerosas empresas paraestatales, cuya desincorporación se realizó en condiciones de poca transparencia. Se destaca la privatización bancaria, que al llevarse a cabo sin contar con un marco regulatorio adecuado y dada la poca experiencia bancaria de sus beneficiarios, desembocó en la ... Read More »