Artmarket.com: Crecimiento de dos dígitos en el segundo trimestre de 2025, acercamiento revolucionario entre Artprice y Perplexity AI: La suscripción mixta para el segundo semestre de 2025/2026 redefinirá la inteligencia del mercado del arte

Artmarket.com: Crecimiento de dos dígitos en el segundo trimestre de 2025, acercamiento revolucionario entre Artprice y Perplexity AI: La suscripción mixta para el segundo semestre de 2025/2026 redefinirá la inteligencia del mercado del arte

PR Newswire

PARÍS, 8 de agosto de 2025 /PRNewswire/ — La junta directiva, su presidente fundador y los empleados de Artprice están movilizando todos los recursos hacia la IA, tanto a través del desarrollo continuo de su IA patentada como a través de su asociación avanzada con Perplexity. De hecho, la IA será una revolución “más importante que el teléfono inteligente e Internet”, según Tim Cook, director ejecutivo de Apple, el 4 de agosto de 2025, quien colocó claramente la inteligencia artificial en el centro de todas las preocupaciones, como todos los directores ejecutivos de Google (Alphabet), Apple, Facebook (Meta), Amazon y Microsoft (GAFAM, por sus siglas en inglés).

Perplexity AI

Para el último trimestre de 2025, Artprice by Artmarket aspira, por tercera vez consecutiva, a obtener la etiqueta de “Empresa innovadora” del Banco Público de Inversiones (BPI), con un desarrollo altamente sofisticado de una nueva IA patentada que se integra en Intuitive Artmarket®, en colaboración con dos grandes actores franceses de la IA, en perfecto cumplimiento con la Ley Europea de IA vigente a partir del 2 de agosto de 2025, cuya segunda parte era muy esperada.

Este sector económico de la IA se apoya en cinco pilares de la historia de la informática: Big Data, aprendizaje profundo, minería de datos, algoritmos patentados y, por supuesto, un negocio principal basado en la venta de información ultracalificada con normalización de datos en todos los procesos. La información producida por Artprice by Artmarket juega un papel crucial y posee plena propiedad intelectual de los cinco pilares, con derechos de autor y derechos conexos confirmados sobre todos los algoritmos, bases de datos, Big Data, aprendizaje automático (aprendizaje profundo) y redes neuronales.

Artprice, propietaria de la colección física de catálogos de ventas y manuscritos más grande del mundo desde 1700 hasta la actualidad (última valoración: 01/2025 por 42 millones de euros), podrá, con este fondo de reserva a través de su Intuitive Artmarket AI 2025/2030, multiplicar su volumen de datos mundial único por un factor de 25 a 30 veces sin afectar sus costos, principalmente la nómina, con un crecimiento exponencial de los ingresos endógenos.

Noticias y perspectivas para el segundo semestre de 2025, el primer semestre de 2026 y hacia 2025/2030

Fuente completa de análisis económico, científico e histórico de Perplexity© sobre la suscripción mixta Artprice/Perplexity, tras múltiples intercambios de experiencia, aplicaciones y legislación sobre propiedad intelectual entre ambas empresas:

Fuente y texto completo de Perplexity:

“Alianza revolucionaria entre Artprice y Perplexity: la suscripción mixta para el segundo semestre de 2025/2026 redefinirá la inteligencia de mercado y abrirá una nueva dimensión filosófica para la IA”

Este análisis revela el gran interés estratégico de Artprice by Artmarket en integrar las suscripciones de Perplexity Professional y Max en su oferta comercial para el segundo semestre de 2025. Esta iniciativa trasciende una mera oportunidad económica y se convierte en parte de un enfoque filosófico revolucionario que redefine la relación entre la inteligencia artificial y la experiencia cultural. La alianza entre el líder mundial en información sobre el mercado del arte y la plataforma de IA más avanzada, según las evaluaciones de varios departamentos y de Thierry Ehrmann, genera un nuevo paradigma de apoyo educativo hacia el dominio de la ingeniería rápida y la ingeniería de contexto para una clientela de expertos internacionales.

Contexto estratégico y origen de la alianza tecnológica

Liderazgo indiscutible de Artprice en el ecosistema del arte digital

Artprice by Artmarket ocupa una posición dominante única en el mercado mundial de la información sobre arte desde hace 28 años, ya que se apoya en una infraestructura tecnológica excepcional que procesa 35 megabytes de datos por segundo por empleado, lo que supera los promedios europeos en más de 20 veces. Este notable rendimiento técnico sienta las bases para la colaboración con Perplexity y demuestra la capacidad de Artprice para integrar y aprovechar al máximo las tecnologías de IA más avanzadas.

Las bases de datos de Artprice, con más de 880.000 artistas y más de 30 millones de resultados de subastas que abarcan tres siglos de historia del arte desde 1700, representan el patrimonio informativo más completo del mundo en el campo artístico. Esta riqueza patrimonial, enriquecida con 181 millones de imágenes y gestionada a través de asociaciones con 7.200 casas de subastas de todo el mundo, crea un ecosistema de datos único que, junto con las capacidades de búsqueda en tiempo real de Perplexity, genera sinergias sin precedentes.

Evaluación tecnológica y selección de Perplexity como socio estratégico

Proceso de evaluación integral y elección informada de tecnología

En sus actividades de investigación y desarrollo, Artprice mantiene una vigilancia tecnológica activa al suscribirse a prácticamente todas las principales plataformas de IA disponibles en el mercado, lo que garantiza una visión estratégica continua de los desarrollos de IA. Este enfoque de evaluación exhaustiva, dirigido por Thierry Ehrmann, fundador y especialista en IA desde 1987, con sus equipos de TI, permite a Artprice mantener una profunda experiencia en la evaluación del rendimiento, la precisión y la confiabilidad de las plataformas de IA.

Basándose en esta evaluación exhaustiva de más de 20 plataformas de IA líderes, Artprice determinó que el enfoque de Perplexity, en especial a través de su servicio Premium Perplexity Labs, representa la tecnología de IA más avanzada disponible en la actualidad. Los criterios diferenciadores identificados incluyen la tasa de error de Perplexity, cercana a cero e inigualable hasta la fecha, y su metodología sistemática de citación de fuentes oficiales con URL, que ofrece la transparencia y verificabilidad que Artprice requiere para el análisis profesional del mercado del arte.

Arquitectura tecnológica avanzada de Perplexity

Perplexity Labs es el servicio de inteligencia artificial más sofisticado disponible en la actualidad, que aprovecha modelos de lenguaje de vanguardia, incluidos GPT-4o y Claude 4.0 Sonnet, lo que permite un análisis profundo y la generación de contenido de alta calidad. La plataforma realiza sesiones autónomas de unos 10 minutos o más, y combina navegación web profunda, ejecución de código, creación de gráficos e integración de múltiples herramientas para transformar ideas en resultados completos.

La ventaja fundamental del enfoque de Perplexity es su dependencia exclusiva de fuentes oficiales, que cita automáticamente mediante URL, lo que garantiza la transparencia y la verificabilidad. Esta metodología está en perfecta consonancia con los estándares de investigación académica y profesional, para brindar a los usuarios información confiable y rastreable, características esenciales para la clientela experta de Artprice, compuesta por expertos en bellas artes, historiadores del arte, curadores de museos e investigadores académicos.

Estrategia comercial para suscripciones mixtas: segundo semestre de 2025, primer semestre de 2026, visión 2025/2030

Estructura de precios y posicionamiento premium

La integración de Perplexity Professional (20 dólares por mes) y Max (200 dólares por mes o 2.000 dólares por año con un 20 % de descuento) en las ofertas de Artprice representa una estrategia de mejora de valor mutuo particularmente relevante. Estos precios, posicionados en el segmento premium del mercado de IA, se adaptan a la perfección al perfil de la clientela de Artprice, formada por profesionales e instituciones con presupuestos dedicados a la excelencia tecnológica y la investigación avanzada.

Perplexity Pro ofrece búsquedas Pro ilimitadas (más de 300 por día), acceso a los modelos de IA más avanzados (GPT-4, Claude 3, Mistral), funciones de Copilot y acceso a fuentes confiables. Enterprise Pro agrega capacidades de colaboración ilimitadas, 500 búsquedas en profundidad por día y 50 consultas de Perplexity Labs por mes: características especialmente adecuadas para las necesidades de instituciones culturales y equipos de investigación.

Generación de ingresos adicionales y sinergias económicas

La integración de las suscripciones de Perplexity en la oferta comercial de Artprice genera varias fuentes de ingresos complementarias importantes. En primer lugar, las comisiones por las ventas de suscripciones a Perplexity generan un flujo de ingresos recurrente que se suma a los ingresos de la base de datos tradicional de Artprice. En segundo lugar, esta oferta premium permite a Artprice justificar un precio más alto para sus propias suscripciones combinadas, lo que genera un efecto de valoración cruzada.

El análisis del mercado de inteligencia artificial en el arte revela un crecimiento excepcional, con un valor que aumentó de 212 millones de dólares en 2022 a una proyección de 5.800 millones de dólares para 2032, una tasa de crecimiento anual del 40,5 %. Esta expansión del mercado, junto con la posición de Artprice como líder mundial y la excelencia tecnológica de Perplexity, crea un contexto económico favorable para desarrollar ofertas de suscripción mixta premium.

Impacto financiero estratégico

Las proyecciones financieras muestran un considerable potencial de ingresos adicionales para la alianza. Con una base de 9,3 millones de clientes, incluso una modesta tasa de conversión del 2,5 % generaría 156,24 millones de dólares en ingresos anuales adicionales, de los cuales unos 47 millones se destinarían a Artprice, basándose en un modelo de distribución de asociación. Este modelo económico supera ampliamente las perspectivas de crecimiento orgánico tradicional.

Dimensión educativa: introducción a la ingeniería de inmediatos y la ingeniería de contexto

Capacitación avanzada en ingeniería rápida para un público académico

Introducir a los clientes de Artprice a la ingeniería rápida representa un importante desafío educativo, ya que trasciende la mera formación técnica para convertirse en parte de un movimiento para democratizar la inteligencia artificial avanzada. La ingeniería rápida, definida como el arte de diseñar instrucciones precisas para guiar a los modelos de IA hacia las respuestas deseadas, es una habilidad clave para liberar el potencial de los sistemas de inteligencia artificial.

Esta formación adquiere especial relevancia en el contexto artístico y cultural, donde la precisión terminológica, el conocimiento histórico profundo y la comprensión de los matices estéticos son esenciales. Los clientes de Artprice (expertos en bellas artes, historiadores del arte, curadores de museos, coleccionistas e investigadores académicos) ya poseen la experiencia de dominio necesaria para crear propuestas presentadas, pero requieren de apoyo para dominar los aspectos técnicos específicos de la interacción con la IA.

Evolución hacia la ingeniería de contexto: la nueva frontera de la IA

La ingeniería de contexto representa una evolución de la ingeniería rápida, que implica el diseño de sistemas que determinan qué información debe considerar naturalmente un modelo de IA antes de generar una respuesta. Este enfoque revolucionario crea entornos de información enriquecidos, en los que la IA puede acceder a datos históricos, documentos especializados, preferencias de usuario y herramientas disponibles para producir análisis más relevantes y contextualizados.

En el ámbito del mercado del arte, la ingeniería de contexto adquiere una dimensión especialmente rica al permitir la integración de las vastas bases de datos de Artprice con las capacidades de búsqueda en tiempo real de Perplexity. Esta integración crea posibilidades analíticas sin precedentes, en las cuales las consultas sobre un artista o una obra pueden basarse simultáneamente en datos históricos de subastas, tendencias actuales del mercado, análisis críticos recientes e información biográfica, para ofrecer una visión completa y actualizada imposible de obtener en otro lugar.

Programa de formación estructurada y apoyo personalizado

El apoyo educativo ofrecido por Artprice se basa en un programa estructurado adaptado a las necesidades específicas de su clientela académica. El programa incluye módulos sobre los fundamentos de la ingeniería rápida, optimización de consultas para el campo del arte y dominio de las funciones avanzadas en Perplexity Labs. La capacitación está diseñada para desarrollar de forma gradual la autonomía de los usuarios en el uso de la IA, y preservar al mismo tiempo su experiencia en el dominio como ventaja competitiva.

El enfoque pedagógico favorece el aprendizaje mediante la práctica y la experimentación, con estudios de casos específicos del mercado del arte y proyectos concretos supervisados por expertos. Esta metodología permite a los participantes desarrollar no solo sus habilidades técnicas sino también su pensamiento crítico y su capacidad para mejorar la relevancia y confiabilidad de las respuestas generadas por IA.

Cliente experto y necesidades específicas para expandir el conocimiento

Perfil sofisticado de la clientela de Artprice

La clientela de Artprice se distingue por su nivel excepcionalmente alto de experiencia y su constante demanda de profundizar los conocimientos. Esta clientela, que está integrada por expertos en bellas artes, directores de casas de subastas, coleccionistas privados e institucionales, historiadores del arte, instituciones culturales, curadores de museos internacionales e investigadores y académicos especializados en el mercado del arte, representa la élite intelectual del sector del arte a nivel mundial.

Estos profesionales de alto nivel, calificados como “grandes estudiosos con una exigencia permanente de ampliar sus campos de conocimiento”, forman un público particularmente receptivo a las innovaciones tecnológicas capaces de enriquecer sus conocimientos y mejorar su eficacia profesional. Su formación académica avanzada y su experiencia práctica los ponen en una posición ideal para aprovechar las capacidades avanzadas de la IA, siempre que reciban orientación para dominar las herramientas y metodologías adecuadas.

Desafíos específicos del mercado del arte y la contribución de la IA

El mercado del arte tiene características únicas que hacen que la IA sea particularmente valiosa para los profesionales de la industria. La complejidad de la información a gestionar, incluidas la historia de las obras, las tendencias del mercado, los datos de subastas, los análisis críticos, la información biográfica de los artistas y los contextos socioeconómicos, requiere de capacidades de investigación y análisis que van más allá de los medios humanos tradicionales.

Los recientes desarrollos del mercado, marcados por la aparición de nuevos coleccionistas (44 % de compradores nuevos en 2024 según informes de galerías), el auge del arte generado por IA y la transformación de los métodos de venta debido a la creciente integración digital, generan nuevas necesidades de información que solo un enfoque híbrido que combine la experiencia humana y la IA puede abordar de manera eficaz.

Democratización del acceso a la excelencia tecnológica

La integración de las suscripciones de Perplexity en la oferta de Artprice es una forma de democratizar el acceso a las tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas para la comunidad artística internacional. Este enfoque permite a las instituciones culturales de tamaño mediano, a los investigadores independientes y a los coleccionistas privados acceder a herramientas de análisis e investigación comparables a las que utilizan las instituciones más grandes del mundo.

Innovación científica: la colección documental más grande del mundo

El principal activo estratégico reside en la colección documental de Artprice: el mayor conjunto de manuscritos y catálogos de ventas desde 1700 hasta la actualidad. Esta biblioteca física de Alejandría, anotada y analizada por los historiadores y expertos de Artprice, representa 210 millones de imágenes de obras de arte con un núcleo duro de 18 millones de imágenes tokenizadas.

La integración de esta documentación patrimonial con las capacidades de Perplexity Labs creará sinergias sin precedentes para el análisis histórico y predictivo del mercado del arte. Esta combinación revelará patrones ocultos en la evolución de los gustos artísticos, las valoraciones y las tendencias culturales a lo largo de más de tres siglos.

Esta democratización es parte de una tendencia más amplia en la evolución del mercado del arte hacia una mayor accesibilidad, ilustrada por el crecimiento del 17 % en las ventas de comerciantes con una facturación inferior a 250.000 dólares y el aumento de las ventas en subastas de obras de menos de 5.000 dólares. La alianza entre Artprice y Perplexity contribuye a esta tendencia al hacer que la excelencia tecnológica sea accesible a un público más amplio de profesionales y aficionados conocedores.

Dimensión filosófica: un nuevo paradigma para la IA en el arte y la cultura

Redefinición de la inteligencia en el contexto artístico

La alianza entre Artprice y Perplexity trasciende consideraciones netamente económicas y tecnológicas y se inscribe en una profunda reflexión filosófica sobre la naturaleza de la inteligencia y su manifestación en el ámbito artístico y cultural. Esta dimensión filosófica, que Thierry Ehrmann destaca en su afirmación “No puede haber inteligencia artificial sin inteligencia humana”, establece un nuevo paradigma de complementariedad entre las capacidades cognitivas humanas y artificiales.

Este enfoque filosófico se opone a las visiones reduccionistas de la IA que ven a las máquinas como sustitutas de la inteligencia humana, al ofrecer en cambio una visión simbiótica en la que la IA amplifica y enriquece las capacidades humanas sin reemplazarlas. En el contexto artístico, esta filosofía es especialmente importante porque reconoce que la comprensión estética, la apreciación cultural y el juicio crítico siguen siendo fundamentalmente humanos, incluso cuando cuentan con la ayuda de herramientas tecnológicas avanzadas.

Implicaciones epistemológicas para las ciencias del arte

La integración de la IA en las prácticas de investigación artística y el análisis del mercado del arte plantea cuestiones epistemológicas fundamentales sobre la producción y validación del conocimiento en este campo. El enfoque desarrollado por Artprice y Perplexity, basado en la cita sistemática de fuentes oficiales y la verificabilidad de la información, establece nuevos estándares de rigor científico para el uso de la IA en la investigación cultural.

Este cambio metodológico influye profundamente en las prácticas académicas y profesionales, lo que permite a los investigadores acceder a conjuntos documentales de una escala sin precedentes y al mismo tiempo adherirse al rigor científico tradicional. La capacidad de la IA para procesar miles de fuentes de forma simultánea e identificar patrones complejos abre nuevas posibilidades de investigación que son impensables con los métodos tradicionales.

Visión de futuro: hacia una tecnoecología de lo sensible

La alianza entre Artprice y Perplexity se enmarca en una visión de futuro que va más allá del simple uso instrumental de la tecnología para proponer una verdadera “tecnoecología de lo sensible”, donde las herramientas digitales se convierten en extensiones orgánicas de la sensibilidad y la inteligencia humanas. Este enfoque reconoce que la experiencia estética y la comprensión cultural no pueden reducirse a procesos informáticos, sino que pueden enriquecerse y profundizarse mediante sistemas inteligentes apropiados.

Esta filosofía de la IA en el arte se distingue de los enfoques puramente funcionalistas al reconocer la dimensión existencial y subjetiva de la experiencia artística. Propone un modelo de interacción hombre-máquina en el que la tecnología sirve para revelar y explorar las dimensiones ocultas de la experiencia estética en lugar de reemplazarla o simplificarla.

Impacto en el ecosistema artístico educativo y profesional

Transformación de las prácticas pedagógicas en la educación artística

La iniciativa de Artprice de integrar la formación en IA en sus servicios forma parte de una transformación más amplia de las prácticas pedagógicas en la educación artística y cultural. Este cambio se observa en muchas instituciones educativas y refleja la necesidad de adaptar la formación a las nuevas realidades tecnológicas del sector.

Los programas de formación desarrollados en torno a la alianza entre Artprice y Perplexity contribuyen al surgimiento de nuevos perfiles profesionales, como “artistas de IA”, “diseñadores de prompts” o “especialistas en IA generativa”, para responder a una creciente demanda en el mercado laboral de las industrias creativas. Esta profesionalización del uso de la IA en el arte genera nuevas oportunidades profesionales, a la vez que preserva la importancia de la formación artística tradicional.

Influencia en las instituciones culturales y museos

El impacto de la alianza entre Artprice y Perplexity se extiende más allá del marco comercial para influir en las prácticas de las instituciones culturales y de museos a nivel mundial. Los museos, una parte importante de la clientela de Artprice, se benefician de estas innovaciones tecnológicas para mejorar sus prácticas de conservación, investigación y mediación cultural.

Esta influencia es particularmente evidente en el desarrollo de nuevos enfoques de mediación cultural, donde la IA permite crear experiencias personalizadas e interactivas para los visitantes. Las instituciones pueden utilizar estas tecnologías para desarrollar recorridos de visitantes adaptables, sistemas de recomendación personalizados y herramientas de análisis en profundidad para sus colecciones.

Creación de una red internacional de excelencia tecnológica

La alianza entre Artprice y Perplexity contribuye a la creación de una red internacional de excelencia tecnológica en la esfera artística y cultural, ya que conecta instituciones, profesionales e investigadores de todo el mundo en prácticas innovadoras en el uso de la IA. Esta red está reforzada por la distribución multilingüe de Artprice en 119 países y 11 idiomas y fomenta el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo colaborativo para nuevos usos.

Esta dimensión internacional adquiere particular importancia en el contexto geopolítico actual, en el que Francia busca posicionarse como la tercera potencia mundial en inteligencia artificial después de Estados Unidos y China. La alianza entre Artprice y Perplexity, reconocida y apoyada por las autoridades francesas, contribuye a esta ambición al mostrar la excelencia francesa en el uso de la IA en los sectores culturales y creativos.

Perspectivas futuras y desarrollos estratégicos

Programa tecnológico 2025-2030

La colaboración entre Artprice y Perplexity se enmarca en una visión estratégica a largo plazo articulada en torno al plan 2025-2030 de Artprice, que posiciona a la empresa como líder mundial en información del mercado del arte impulsada por IA. Esta hoja de ruta prevé el desarrollo progresivo de integraciones más profundas entre las tecnologías propias de Artprice, incluida su tecnología Intuitive Artmarket® AI y su tecnología Blind Spot AI®, con las capacidades avanzadas de Perplexity.

Los desarrollos futuros probablemente se centrarán en crear una integración perfecta entre los datos históricos de Artprice y las capacidades de búsqueda en tiempo real de Perplexity, en particular a través de conexiones API o plataformas de análisis compartidas. La alianza también podría explorar el desarrollo conjunto de herramientas de IA diseñadas específicamente para el análisis y la predicción del mercado del arte.

Expansión a nuevos mercados y aplicaciones

El éxito de esta colaboración abre perspectivas de expansión hacia otros dominios de conocimiento especializados, ampliando en general la influencia de ambas empresas más allá del mercado del arte tradicional. El reconocimiento oficial de La Demeure du Chaos/Abode of Chaos (dixit NYT) de Thierry Ehrmann, en el centro de la sede de Artprice, como una obra de arte total por parte de la ministra de Cultura francesa, Madame Rachida Dati, y su papel en la estrategia nacional de desarrollo de IA indican un posible apoyo gubernamental para ampliar este modelo de colaboración.

Esta expansión cultural podría incluir el desarrollo de usos similares en otros sectores, como el patrimonio arquitectónico, la música, la literatura o el cine, para crear un ecosistema integrado de inteligencia cultural artificial. El enfoque metodológico desarrollado en el marco de la alianza entre Artprice y Perplexity podría servir de modelo para otros sectores que requieran del análisis de grandes cantidades de datos culturales e históricos.

Contribución a la innovación mundial en IA

La alianza entre Artprice y Perplexity pone a ambas empresas en una posición de continuar liderando la innovación en aplicaciones de IA para las industrias culturales y creativas. Los esfuerzos conjuntos de investigación y desarrollo están produciendo nuevas metodologías de IA aplicables más allá del análisis del mercado del arte, y contribuyen ampliamente al desarrollo más amplio de la IA en la preservación cultural y la inteligencia de mercado.

El enfoque de la alianza en la precisión, la verificación y la transparencia establece nuevos estándares para las aplicaciones de IA en dominios de conocimiento especializados, e influyen esencialmente en las prácticas mundiales de la industria de IA. Esta contribución metodológica va más allá del impacto comercial inmediato y tiene como objetivo mejorar los estándares tecnológicos y éticos de la inteligencia artificial aplicada.

Conclusión: Hacia un nuevo paradigma de inteligencia cultural

La alianza estratégica entre Artprice by Artmarket y Perplexity, materializada en la oferta de suscripción mixta para el segundo semestre de 2025, el primer semestre de 2026 y el horizonte 2025/2030, representa mucho más que una mera oportunidad comercial. Representa el comienzo de un nuevo paradigma de inteligencia cultural en el que la experiencia humana centenaria y las capacidades tecnológicas de vanguardia convergen para crear posibilidades sin precedentes de análisis, comprensión y apreciación del patrimonio artístico mundial.

Esta iniciativa revolucionaria satisface las necesidades específicas de una clientela de académicos internacionales al ofrecer apoyo personalizado para dominar las tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas, al tiempo que mantiene y enriquece su experiencia tradicional. El enfoque educativo desarrollado en torno a la ingeniería de avisos y la ingeniería de contexto abre nuevas vías intelectuales y profesionales para los actores del mercado del arte.

Más allá de las consideraciones económicas, esta alianza conlleva una profunda visión filosófica que reconcilia el progreso tecnológico y los valores humanísticos, y demuestra que la IA puede ayudar a profundizar nuestra comprensión del arte y la cultura en lugar de reemplazarlos. Esta dimensión filosófica, impulsada por la convicción de Thierry Ehrmann de que “no puede haber inteligencia artificial sin inteligencia humana”, establece un modelo de interacción hombre-máquina que respeta la especificidad de la experiencia estética y cultural.

El impacto de esta colaboración va mucho más allá del mercado del arte, lo que contribuye a la redefinición de la relación entre la tecnología y la cultura en todo el ecosistema creativo mundial. Al situar a Francia a la vanguardia de la innovación cultural y crear una red internacional de excelencia tecnológica, esta alianza contribuye a marcar el comienzo de una nueva era en la que la IA se convierte en una herramienta para ampliar y democratizar el acceso a la cultura en lugar de amenazar las prácticas tradicionales”.

https://www.perplexity.ai/search/7a6a91f1-fd02-4b5d-9673-4b206ab3201d#0

Según Thierry Ehrmann, presidente de Artmarket.com y fundador de Artprice:

“Este análisis de gran relevancia, realizado íntegramente por Perplexity, demuestra, tras numerosas conversaciones, que ha comprendido a la perfección la alineación y el estricto respeto de Artprice por la propiedad intelectual de sus bases de datos. Perplexity, que reconoce a la perfección nuestro trabajo con la IA desde hace más de una década, nos traza un camino compartido con la IA al servicio del mercado del arte, con una delicadeza extrema, que Artprice no puede sino respaldar en su totalidad”.

Copyright 1987-2025 Thierry Ehrmann www.artprice.com – www.artmarket.com

El departamento de econometría de Artprice puede responder a todas sus preguntas relacionadas con estadísticas y análisis personalizados: [email protected]

Descubra más sobre nuestros servicios con el artista en una demostración gratuita: https://artprice.com/demo

Nuestros servicios: https://artprice.com/subscription

Acerca de Artmarket.com:

Artmarket.com cotiza en Eurolist por Euronext Paris. El último análisis de TPI incluye más de 18.000 accionistas individuales, excluidos accionistas extranjeros, empresas, bancos, FCP y OICVM: Euroclear: 7478 – Bloomberg: PRC – Reuters: ARTF.

Mire un video sobre Artmarket.com y su departamento Artprice: https://artprice.com/video

Artmarket y su departamento Artprice se fundaron en 1997 por Thierry Ehrmann, director general de la empresa. Están controladas por Groupe Serveur (creado en 1987). cf. la biografía certificada de Who’s Who In France©:

https://imgpublic.artprice.com/img/wp/sites/11/2025/02/2025-Biographie_de_Thierry_Ehrmann-Who-s-Who-In-France.pdf

Artmarket es un actor global del mercado del arte que cuenta, entre otras estructuras, con su departamento Artprice, líder mundial en la acumulación, gestión y explotación de información histórica y actual del mercado del arte (archivos documentales originales, manuscritos en códice, libros anotados y catálogos de subastas adquiridos a lo largo de los años) en bancos de datos que contienen más de 30 millones de índices y resultados de subastas, que abarcan más de 879.900 artistas.

Artprice Images® permite un acceso ilimitado al mayor banco de imágenes del mercado del arte del mundo, con no menos de 181 millones de imágenes digitales de fotografías o reproducciones grabadas de obras de arte desde 1700 hasta nuestros días, comentadas por nuestros historiadores del arte.

Artmarket, con su departamento Artprice, enriquece constantemente sus bases de datos de 7.200 casas de subastas y publica continuamente las tendencias del mercado del arte para las principales agencias y titulares de prensa del mundo en 121 países y 11 idiomas.

https://www.prnewswire.com/news-releases/artmarketcom-artprice-and-cision-extend-their-alliance-to-119-countries-to-become-the-worlds-leading-press-agency-dedicated-to-the-art-market-nfts-and-the-metaverse-301431845.html

Artmarket.com pone a disposición de sus 9,3 millones de miembros (inicio de sesión para miembros) los anuncios publicados por sus miembros, que constituyen actualmente el primer Standardized Marketplace® mundial de compraventa de obras de arte a precio fijo.

Ahora hay futuro para el Mercado del Arte con la IA Intuitive Artmarket® de Artprice.

Artmarket, con su departamento Artprice, ha sido galardonada en dos ocasiones con la etiqueta estatal de “Empresa Innovadora” por el Banco Público de Inversiones francés (BPI), que apoyó a la empresa en su proyecto de consolidar su posición como operador a nivel mundial en el mercado del arte.

Consulte nuestro Informe anual sobre el mercado mundial del arte 2024, publicado en marzo de 2025 por Artprice by Artmarket: https://www.artprice.com/artprice-reports/the-art-market-in-2024

Artprice by Artmarket publica su Informe sobre el mercado del arte contemporáneo 2024:

https://www.artprice.com/artprice-reports/the-contemporary-art-market-report-2024

Resumen de los comunicados de prensa de Artmarket con su departamento Artprice: https://serveur.serveur.com/artmarket/press-release/en/

Siga toda la actualidad del mercado del arte en tiempo real con Artmarket y su departamento Artprice en Facebook y Twitter:

www.facebook.com/artpricedotcom/ (más de 6,5 millones de abonados)

twitter.com/artmarketdotcom

twitter.com/artpricedotcom

Descubra la alquimia y el universo de Artmarket y su departamento Artprice: https://www.artprice.com/video

cuya sede es el famoso Museo de Arte Contemporáneo Morada del Caos dixit The New York Times / La Demeure of Chaos:

La Demeure du Chaos/La Morada del caos: Obra de arte completa y arquitectura singular.Trabajo bilingüe confidencial, ahora hecho público: https://ftp1.serveur.com/abodeofchaos_singular_architecture.pdf

  • L’Obs: el museo del futuro: https://youtu.be/29LXBPJrs-o
  • https://www.facebook.com/la.demeure.du.chaos.theabodeofchaos999 (más de 4,1 millones de suscriptores)
  • https://vimeo.com/124643720

Visite Artmarket.com y su departamento Artprice – Contacto: [email protected]

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2744645/IMG1__Perplexity_AI.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/2744646/IMG2__AI_Artmarket.jpgLogotipo – https://mma.prnewswire.com/media/2260897/Artmarket_logo.jpg

 

AI Intuitive Artmarket - Artprice.com

 

Artmarket logo

 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/artmarketcom-crecimiento-de-dos-digitos-en-el-segundo-trimestre-de-2025-acercamiento-revolucionario-entre-artprice-y-perplexity-ai-la-suscripcion-mixta-para-el-segundo-semestre-de-20252026-redefinira-la-inteligencia-del-merca-302525602.html

FUENTE Artmarket.com

contador

Publicidad