Impulsan uso de la IA en la sustentabilidad de las playas; by Juan Carlos Machorro

Impulsan uso de la IA en la sustentabilidad de las playas; by Juan Carlos Machorro

PR Newswire

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — En aras de proteger las playas mexicanas, Lyn Santos, Destination Stewardship director en Grupo Iberostar, indicó que impulsan un proyecto de Inteligencia Artificial (IA), con el concepto Coral Lab, para la restauración de arrecifes en todo el Caribe, que cuenta con ocho viveros submarinos de coral, cuatro en República Dominicana, tres en México y uno en Jamaica.

En estos espacios científicos se estudia la resiliencia de los corales y su capacidad de adaptación al cambio climático, desarrollando técnicas para fortalecer su supervivencia, adaptabilidad al incremento de la temperatura de los océanos, y garantizar que los arrecifes sigan desempeñando su papel vital como fuente de biodiversidad, protección costera y sustento para comunidades.

“Entendemos la IA como una aliada estratégica para impulsar el crecimiento, la eficiencia operativa, la personalización de los servicios y los avances en sostenibilidad. Nuestro equipo de científicos experimenta con la termotolerancia para ver qué tan resistente son los diferentes genotipos de corales a la temperatura, identificamos los que son más resistentes y los llevamos a nuestros viveros que están debajo del mar, con el objetivo de que los corales se adapten mejor al cambio climático y continúen desempeñando su papel esencial en la biodiversidad marina”.

Adicionalmente, se han elaborado protocolos de investigación para tratar los problemas que los corales enfrentan. Uno de ellos ha sido el protocolo de tratamiento para la Stony Coral Tissue Loss Disease (SCTLD), que ha sido publicado con la comunidad científica y que permite que colonias enfermas de corales sean tratadas en el laboratorio con una alta tasa de supervivencia. Otro enfoque científico que se trabaja en alianza con centros de investigación es el desarrollo de probióticos específicos para las colonias de coral.

Enfatizó que desarrollan estos proyectos, con la meta de restaurar ecosistemas como manglares, dunas costeras y arrecifes de coral, con el objetivo de fortalecer estas defensas naturales. Estos ecosistemas son esenciales, ya que ayudan a proteger las costas frente a huracanes, mejoran la calidad del agua y absorben dióxido de carbono para combatir el cambio climático. Esta iniciativa está liderada por un equipo interno de más de 30 científicos. Otro de los proyectos de preservación ambiental es el establecimiento del Santuario Marino Grange Pen en Jamaica, que ha permitido establecer un estatus de protección a una barrera arrecifal.

Información:

Web: www.juancarlosmachorro.blospot.mx 

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2795314/coral.jpg

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/impulsan-uso-de-la-ia-en-la-sustentabilidad-de-las-playas-by-juan-carlos-machorro-302582889.html

FUENTE Juan Carlos Machorro

contador

Publicidad