El volumen de las notificaciones judiciales (service of process, SOP), es decir, el procedimiento legal por el cual una de las parte notifica formalmente a otra una acción legal, está aumentando en todo Estados Unidos y esto amplifica la presión operativa y el riesgo de incumplimiento de los equipos jurídicos internos. Así lo indica un nuevo estudio a nivel nacional encargado por CSC, proveedor líder en el sector de los servicios de cumplimiento y agente registrado.
CSC encuestó a 250 abogados internos de nivel jerárquico a lo largo y a lo ancho de Estados Unidos y reveló que el aumento del volumen de las notificaciones judiciales y la preocupación creciente por la precisión de los datos están aumentando tanto el riesgo como la presión de la carga de trabajo.1 Los encuestados mencionaron la precisión de los datos como uno de los desafíos importantes para la gestión de las notificaciones judiciales (61 %), seguido del aumento del volumen de estas (56 %). Más de tres cuartas partes (76 %) aseguró que sus departamentos le dedican “demasiado tiempo” o “un tiempo excesivo” a la gestión de las notificaciones judiciales, lo que demuestra las crecientes exigencias operativas que debe afrontar los equipos jurídicos.
La complejidad creciente de las notificaciones judiciales, de la mano de las normas estatales nuevas y diferentes, está aumentando la exposición al incumplimiento normativo. La mayoría de los encuestados (59 %) señaló que la gestión de las notificaciones judiciales en varios estados que tienen requisitos diferentes provoca fallos operativos, mientras que un tercio (34 %) apuntó a los problemas con la fragmentación de la recepción entre los estados. La carga de trabajo va en aumento y por eso, muchos departamentos deben coordinan con diversos socios externos y sistemas internos que aplican normas diferentes para la gestionar los datos y la privacidad de las notificaciones judiciales. El mosaico de normativas de privacidad de cada estado complica aún más estos retos, aumentando así la posibilidad de incurrir en inconsistencias en el tratamiento de la información confidencial.
“Al tener un proceso de notificaciones judiciales más complejo, resulta más difícil mantenerse dentro de los límites de estas normativas y esto conlleva el riesgo de sufrir daños financieros y de reputación”, señala Paul Mathews, director de Gestión de Productos de CSC. “En este entorno, la colaboración con los agentes registrados expertos, que combinan un profundo conocimiento de las notificaciones judiciales con tecnología integrada se ha convertido en un factor imprescindible para mantener el cumplimiento, la coherencia y la rapidez”.
El aumento vertiginoso de los arbitrajes masivos se suma a estos desafíos: el 93 % de los encuestados lo identifica como una preocupación crucial que aumenta el riesgo y la complejidad de la gestión de las notificaciones judiciales. Tres cuartas partes (73 %) ya han observado un aumento de los errores en la presentación de los informes.
La tecnología introduce nuevas soluciones… y desafíos también
Los equipos jurídicos y de cumplimiento normativo recurren cada vez más a la tecnología para gestionar el aumento de la presión, pero casi todos los encuestados (96 %) manifestaron su preocupación por el hecho de que las plataformas tecnológicas actuales no tienen la capacidad de afrontar las exigencias de las notificaciones judiciales de manera oportuna y precisa, y más de la mitad aseguró estar muy preocupado.
Casi todos los encuestados (97 %) manifestaron utilizar la IA para las notificaciones judiciales en cierta medida, y algo más de un tercio (36 %) describió su adopción como significativa. Además, muchos esperaban que la IA aumentara aún más el volumen de presentación.
“Una de las principales ventajas de la IA es el reconocimiento de patrones. Los bufetes demandantes la aplican para ayudar a identificar más demandantes posibles”, agregó Mathews. “La IA planta tanto una gran oportunidad como una amenaza. Si se utiliza bien, tiene muchas ventajas y puede ahorrar mucho tiempo. Pero, si se utiliza mal, puede enturbiar las aguas, generando complicaciones en torno a la integridad y la precisión de los datos”.
Asimismo, las limitaciones de la infraestructura heredada y de la mano de obra están obstaculizando el rendimiento. El 71 % de los encuestados afirmó que la existencia de varios sistemas no integrados dificulta la gestión de las notificaciones judiciales, mientras que el 59 % sigue realizando algún tipo de seguimiento o registro manual y casi la mitad (49 %) asegura utilizar tecnología obsoleta que ralentiza las operaciones y aumenta el riesgo de que haya errores.
Para aliviar la presión y mejorar la escalabilidad, el 70 % de los departamentos espera aumentar la externalización de las notificaciones judiciales en 2025 y el 81 % prevé un mayor crecimiento en los próximos tres años, ya que los equipos jurídicos buscan socios especializados y tecnológicamente capacitados que sean capaces de gestionar de forma coherente el proceso de las notificaciones judiciales.
Siendo el socio de confianza elegido por más del 90 % de las empresas de la lista Fortune 500 y fundado en 1899 para simplificar la forma en que se constituían, operaban y mantenían el cumplimiento normativo las empresas, CSC aprovecha décadas de experiencia como agente registrado y en notificaciones judiciales, al combinar un servicio experto con tecnología avanzada para gestionar procesos complejos en todos los estados con precisión y rapidez.
Para recibir una copia del informe de CSC, “El estado del servicio de notificación judicial en 2025: aprovechando la ola de la creciente demanda de notificaciones judiciales”, escríbanos a [email protected] .
Acerca de CSC
CSC es el socio de confianza elegido por más del 90 % de las empresas de la lista Fortune 500®, más del 90 % de las 100 mejores marcas globales (Interbrand®®) y más del 70 % de las empresas de la lista PEI 300. Somos el proveedor líder mundial de soluciones mundiales de administración empresarial y cumplimiento normativo, servicios de administración especializados para los gestores de activos alternativos en una amplia gama de estrategias de fondos, transacciones en las que participan actores de los mercados de capitales tanto públicos como privados, gestión del sistema de nombres de dominio y protección de marcas digitales y contra el fraude, y soluciones de software para el impuesto de sociedades. Fundada en 1899 y con sede en Wilmington, Delaware (EE. UU.), CSC se enorgullece de ser una empresa privada y gestionada profesionalmente desde hace más de 125 años. CSC cuenta con oficinas y capacidades en más de 140 jurisdicciones de Europa, América, Asia-Pacífico y Oriente Medio. Somos una empresa mundial con la capacidad de hacer negocios dondequiera que estén nuestros clientes, y lo logramos empleando a expertos en cada negocio al que prestamos servicios. We are the business behind business®. Más información en cscglobal.com.
1 CSC, en colaboración con Pure Profile, encuestó a 250 personas de varios puntos de Estados Unidos que ocupan cargos de responsabilidad en equipos jurídicos internos. Los encuestados procedían de diversos sectores industriales, entre ellos el tecnológico, el manufacturero, el de servicios jurídicos y el de los seguros.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
![]()
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20251104339839/es/
“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.
El 93 % de los abogados internos asegura que el arbitraje masivo incrementa el riesgo y la complejidad de las notificaciones judiciales El 59 % informa que los diferentes requisitos estatales están provocando errores de cumplimiento El 97 % aplica inteligencia artificial para gestionar o analizar las notificaciones judiciales, pero el 96 % sigue preocupado por la precisión y la celeridad – Business Wire