PR Newswire
MADRID, 15 de octubre de 2025
MADRID, 15 de octubre de 2025 /PRNewswire/ — En el Día Mundial del Lavado de Manos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF lanzaron las primeras directrices globales sobre la higiene de manos en entornos comunitarios — un paso importante hacia la promoción de una mejor salud pública. Por primera vez, se dispone de una guía unificada basada en datos científicos para ayudar a las instituciones a reducir la propagación de infecciones mediante una de las acciones más simples y efectivas: lavarse las manos.

SC Johnson Professional celebra la publicación de estas nuevas directrices y reconoce el lavado de manos como una base sólida para crear entornos seguros y saludables donde las personas se reúnen para vivir, trabajar, aprender y viajar. Según la Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas, con sede en EE. UU., el lavado de manos puede ayudar a prevenir aproximadamente el 80%[1] de las enfermedades infecciosas, lo que destaca su papel fundamental en la salud pública.
Las manos limpias salvan vidas.
Una higiene de manos deficiente contribuye a millones de enfermedades prevenibles en todo el mundo — un desafío que afecta a todas las regiones y niveles de ingresos. La introducción de estas nuevas directrices de la OMS y UNICEF destaca el papel significativo que desempeñan las simples y prácticas de higiene diarias en la protección de los colectivos en entornos públicos.
Las directrices aclaran el papel del lavado de manos dentro de las prácticas de higiene más amplias, especificando cuándo lavarse las manos, cómo hacerlo de manera efectiva y qué condiciones favorecen buenos hábitos de higiene. Reafirman que, el lavado de manos, no es solo una rutina personal — es una intervención de salud pública que todos pueden adoptar.
El impacto de la higiene de manos puede ser profundo. Las investigaciones han demostrado que, incluso en países de ingresos altos, la educación sobre el lavado de manos puede:
- Reducir la incidencia de enfermedades diarreicas en personas con sistemas inmunitarios debilitados en un 58%.[2]
- Reducir las enfermedades respiratorias, como los resfriados, en la población general entre un 16 y un 21%.[3]
- Reducir la incidencia de diarrea en aproximadamente un 33% en escuelas y guarderías. [4]
“La higiene de manos es una de las acciones más importantes y efectivas que las personas pueden realizar para protegerse a sí mismas y a los demás contra las infecciones. La publicación de estas directrices globales es un paso crucial para fortalecer la resiliencia en salud pública”, afirmó la Dra. Sally Bloomfield, presidenta del Foro Científico Internacional sobre Higiene en el Hogar. “Aunque el lavado de manos por sí solo no puede abordar todos los riesgos de transmisión, sigue siendo una de las piedras angulares de una buena práctica de higiene — y cuando se combina con medidas como la higiene de superficies de contacto con las manos y los alimentos, la manipulación segura de alimentos, la ventilación y otras prácticas, constituye una defensa potente contra la propagación de enfermedades infecciosas.”
“La higiene de manos es la primera y la última línea de defensa en nuestros hogares y en la vida cotidiana para ayudar a reducir el riesgo tanto de adquirir como de transmitir infecciones comunitarias,” añadió la profesora Elizabeth Scott, vicepresidenta del Foro Científico Internacional sobre Higiene en el Hogar (IFH) y de IFH-PATH (Higiene Dirigida Panamericana). “Es algo que enseñamos a los niños desde temprana edad, pero su importancia perdura a lo largo de la vida. Con el regreso de la temporada de resfriados y gripe, estas directrices son un recordatorio oportuno de cómo acciones simples pueden protegernos a nosotros y a los demás.”
Poner en práctica las directrices
Estas nuevas directrices ofrecen un enfoque unificado para abordar la política de higiene de manos en entornos comunitarios, que las instituciones pueden utilizar para apoyar a las personas y fomentar cambios en el comportamiento higiénico mediante la implementación de estrategias prácticas que promuevan el lavado de manos regular en momentos clave de riesgo.
SC Johnson Professional tiene una larga trayectoria en el desarrollo de soluciones para el cuidado de la piel, limpieza e higiene. Sus productos y soluciones innovadoras para el cuidado de la piel están diseñados para ayudar a crear entornos seguros y saludables, y fomentar buenos hábitos de higiene en espacios públicos. Como parte de la Global Handwashing Partnership, una coalición mundial que promueve el lavado de manos con jabón, SC Johnson Professional ha aportado experiencia técnica y apoyo para promover prácticas de higiene efectivas.
Para leer las nuevas directrices de la OMS/UNICEF, visite: 251015-uniceff_who_guidelines_on_hand_hygiene_15-oct_launch-version.pdf.
Para obtener más información sobre SC Johnson Professional, visite: https://www.scjp.com/about-us
Para obtener más información sobre el Foro Científico Internacional sobre Higiene en el Hogar, una autoridad científica líder en higiene doméstica, visite: https://ifh-homehygiene.org/
[1] Hands In For Handwashing – NFID, National Foundation for Infectious Diseases[2] Handwashing Facts | Clean Hands | CDC – U.S. Centers for Disease Control and Prevention[3] Handwashing Facts | Clean Hands | CDC – U.S. Centers for Disease Control and Prevention[4] Hand washing promotion for preventing diarrhoea, World Health Organization
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2796025/SC_Johnson_Professional.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/2796024/SC_Johnson_Professional_Logo.jpg

View original content:https://www.prnewswire.com/es/comunicados-de-prensa/nuevas-directrices-mundiales-sobre-la-higiene-de-manos-emitidas-por-la-organizacion-mundial-de-la-salud-y-unicef-buscan-frenar-la-propagacion-de-enfermedades-302585004.html