bienes complementarios

Bienes complementarios

Si bien en la economía existen diferentes tipos de bienes debido a sus características, los bienes complementarios son uno de los más estudiados e importantes en el día a día sin darnos cuenta. Los bienes complementarios son aquellos que se utilizan de forma conjunta para satisfacer alguna necesidad. La relación existente entre los bienes complementarios … Leer

bienes inferiores

Bienes inferiores

Entre los diferentes tipos de bienes que existe en la economía encontramos los denominados bienes inferiores, los cuales tienen características muy peculiares ya que este tipo de bienes se relacionado con el consumo de personas que presentan ingresos mínimos pero sirven y pueden satisfacer necesidades humanas. En términos económicos, los bienes inferiores son aquellos bienes … Leer

Bienes Normales

Cuando hablamos de bienes nos referimos a aquellos objetos útiles, provechosos o agradables que proporcionan a los consumidores un cierto valor de uso o utilidad. Si al término bien le agregamos la palabra económico, entonces nos estamos refiriendo a  objetos que se producen con la finalidad de ser intercambiados en el mercado, es decir, son … Leer

Bienes sustitutos

En economía, especialmente en términos microeconómicos es fundamental hacer el análisis de los bienes sustitutos o competitivos siendo el término de “sustitutos” el más común. Le llamamos bienes sustitutos a aquellos productos o servicios que si bien son diferentes entre ellos, pueden satisfacer la misma necesidad del consumidor, en otras palabras, el bien o servicio … Leer

México en el podio...

La nueva generación de jóvenes ninis es decir, que “no estudian ni trabajan” se ha convertido en una situación verdaderamente preocupante en México. De acuerdo a un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseguró que México ostenta el tercer porcentaje más alto de jóvenes que ni estudian ni … Leer