Compra y venta de divisas ¿casa de cambio o centro cambiario?

centro cambiarioMuchos mexicanos que necesitan, tanto en vacaciones como en sus días de rutina, realizar un cambio de moneda extranjera, a través de la compra y venta de divisas y no lo hacen en las sucursales bancarias, se preguntan si es mejor intentar realizar esta operación en una Casa de Cambio o en un Centro Cambiario.

Sin embargo no es lo mismo hacerlo en una u otra institución.

En primer lugar, la Casa de Cambio es una institución financiera que se encarga de realizar en forma habitual y profesional operaciones de compra y venta de divisas. Por su parte, el Centro Cambiario es solamente un negocio mercantil.

A la hora de cambiar divisas, ya sea por motivos de negocios, o por vacaciones, es fundamental escoger una empresa seria, con trayectoria y regulada por las autoridades y que cambie la moneda de nuestro país, ya que no todos lo hacen.

En la actualidad, muchas personas que llegan a México o que viajan a otros países como España, se preguntan si conviene o no llevar divisas de otro país que no sea el de origen. Por ejemplo si es mexicano y desea viajar a Madrid por negocios o vacaciones, tiene la opción de cambiar sus divisas en el aeropuerto ya que los pesos mexicanos son aceptados.

Entonces si todavía no se decidió analicemos lo siguiente:

Por lo tanto existen algunas diferencias que existen entre una casa de cambio y un centro cambiario:

Autoridades Financieras

AUTORIDADESCASA DE CAMBIOCENTRO CAMBIARIO
Autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).NO
Supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).NO
Se sujeta a las Reglas que emite Banco de México para sus operaciones.NO
En caso de controversia el usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante CONDUSEF.NO

Operaciones que pueden realizar 

OPERACIONESCASA DE CAMBIOCENTRO CAMBIARIO
Compra y venta de divisas mediante transferencias de fondos sobre cuentas bancarias.NO
Prestar el servicio de envío y recepción de  transferencias de fondos en moneda nacional y divisas, dentro y fuera del territorio nacional.NO
Compra de documentos a la vista denominados y pagaderos en moneda extranjera, a cargo de entidades financieras.Sin límite por documentoHasta 10,000 dólares diarios por cliente
Compra y venta de billetes así como piezas acuñadas y metales comunes, con curso legal en el país de emisión.Sin límite por documentoHasta 10,000 dólares diarios por cliente
Compra y venta de cheques de viajero denominados en moneda extranjera.Sin límite por documentoHasta 10,000 dólares diarios por cliente

Recuerde que a la hora de realizar operaciones de compra y venta de divisas, debe hacerlo con intermediarios serios y profesionales autorizadas por los organismos oficiales.

Publicidad