Remesas alcanzan un récord...

Durante los primeros ocho meses de 2024, las remesas hacia México alcanzaron un máximo histórico de 43,027 millones de dólares, según datos publicados por el Banco de México. Este crecimiento refleja la importancia que estos envíos de dinero tienen en millones de hogares mexicanos, especialmente en contextos económicos difíciles. Incremento de las remesas pese a … Leer

Nike sufre una caída...

Las acciones de Nike registraron una caída del 8% después de que la empresa decidiera retirar sus previsiones financieras anuales. Este movimiento generó incertidumbre en los mercados y afectó la confianza de los inversores. La decisión llega en un momento en el que la compañía enfrenta desafíos relacionados con el consumo global y las tensiones … Leer

¿Buscas independencia y flexibilidad...

Más del 70% de los jóvenes mexicanos tienen pocas oportunidades laborales y, los que tienen la suerte de tener un trabajo, estos son de bajos salarios. Estas conclusiones, extraídas del informe titulado La voz de los jóvenes en el contexto electoral por el Centro de Opinión Pública (COP) de la Universidad del Valle de México … Leer

¿Cuál es el peor...

En el mundo de las finanzas personales, uno de los errores más comunes que cometemos tiene que ver con los sesgos cognitivos. Estos sesgos son atajos mentales que utilizamos para tomar decisiones rápidamente, pero que muchas veces nos llevan por mal camino. Si tuviera que señalar el peor sesgo en la actualidad, ese sería sin … Leer

Qué se espera para...

La economía mexicana está mostrando señales de crecimiento moderado de cara al cierre de 2024. Aunque se proyecta un crecimiento económico de entre el 2.5% y el 3.5% para todo el año, los últimos meses podrían estar influenciados por factores externos, como la desaceleración de la economía de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas globales. … Leer

Más artículos