¿Cómo encontrar un seguro de auto económico?

Entre enero y octubre de 2024, los accidentes viales aumentaron un 12%, según el Secretariado Ejecutivo. Ante esta preocupante tendencia, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Guardia Nacional implementaron un plan de seguridad vial que se mantuvo vigente hasta el 12 de enero de 2025.

Las medidas incluyeron inspecciones técnicas en carreteras, revisiones en terminales de autobuses y exámenes médicos a conductores, con la finalidad de reducir los riesgos en zonas críticas, especialmente en la temporada vacacional.

No obstante, es un hecho constatado que la seguridad vial no depende únicamente de la supervisión gubernamental, sino también de la responsabilidad individual de los conductores. Frente a esta realidad, encontrar un seguro de auto económico es algo que todos pretendemos, aunque lo más importante es que cubra nuestras necesidades sin dejar de lado la protección que realmente necesitamos. Sabemos que un seguro de auto no solo es una obligación, sino también una inversión en nuestra tranquilidad y seguridad. Pero, ¿cómo lograr encontrar la mejor opción que se ajuste a nuestro presupuesto? La cuestión radica en estudiar qué cubre cada tipo de póliza y comparar los precios entre las opciones disponibles.

Póliza de auto de cobertura amplia,¿qué es y qué cubre?

Un seguro de auto de cobertura amplia es una de las alternativas más recomendadas si lo que persigues es una protección completa. Este tipo de póliza cubre tanto los daños materiales como personales que puedas ocasionar a terceros, así como los daños a tu propio vehículo en caso de accidente, robo, vandalismo o incluso desastres naturales. Se trata sin duda, de la alternativa más acertada para quienes quieren estar protegidos ante cualquier imprevisto, da igual que sea dentro de la ciudad o en un viaje largo.

Alcances y excepciones, lo que debes saber

Sin embargo, como con todo seguro, es importante entender los alcances y excepciones de la póliza. Por ejemplo, aunque una cobertura amplia te ofrece una protección casi total, puede haber situaciones que no estén cubiertas, como el uso del vehículo en actividades de riesgo o la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas. Por eso, antes de contratar, es esencial leer bien las condiciones de la póliza y, si tienes dudas, intentar aclararlas con el asesor.

¿Pero, por qué es importante estar asegurado?

La respuesta es simple: un accidente automovilístico suele conllevar gastos muy altos. Pilar García, CEO de Rastreator México, nos recuerda que “contar con un seguro de auto no solamente protege a tu vehículo, sino que a tu economía también. El costo aproximado de un accidente automovilístico ronda los 20 mil pesos en promedio, pero dependiendo la gravedad, podría incrementarse hasta los 3 millones en caso de indemnizaciones por muertes a terceros.” El comentario no deja lugar a dudas de que un accidente puede costarnos mucho más de lo que pensamos en un principio, y que la mejor forma de evitar estos gastos inesperados es estar asegurados.

Comparar precios, la herramienta ideal para encontrar un seguro económico

Una manera muy práctica de encontrar un seguro adecuado a tu presupuesto es utilizar comparadores de seguros como Rastreator México, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector y que te permite comparar los costos de diferentes aseguradoras, ayudándote a encontrar la solución que mejor se ajuste a tus circunstancias e intereses. ¡Y lo mejor! sin tener que molestarte en contactar a cada empresa por separado. Asimismo, te da la posibilidad de elegir entre distintos tipos de cobertura, desde la más básica hasta la más completa, siempre teniendo en cuenta el precio que puedes pagar y procurando que no te pese en el bolsillo.

Cómo ahorrar al máximo en tu seguro de auto

Para conseguir un seguro lo más barato posible, lo principal es comparar al menos tres opciones utilizando herramientas como Rastreator. Igualmente, conviene aprovechar descuentos en eventos como el Buen Fin o Hot Sale, así como fijar un presupuesto para no gastar de más. Por otro lado, es recomendable apostar por coberturas esenciales y elegir un deducible alto para pagar primas más bajas. Y, por supuesto, a la hora de renovar, no olvides preguntar por descuentos de fidelidad. Por último, no conviene perder de vista, incluir un dispositivo de geolocalización en el vehículo que logre reducir aún más los costos.

¿Lo más barato siempre es lo mejor?

Llegados hasta aquí, es importante recordar que lo barato NO siempre es lo mejor. A veces, pagar un poco más por una póliza de mayor cobertura merece la pena, resultando una excelente inversión a largo plazo. Y aparte de garantizarte una mayor protección, te ahorrará posibles gastos en el futuro. Así que ya lo sabes, si deseas encontrar un seguro que te ofrezca una buena relación calidad-precio, y así conducir con la tranquilidad de estar protegido en todo momento, no dudes en utilizar herramientas como Rastreator México. 

Publicidad