TLC México – Japón

Tras previas negociaciones con los japonés, finalmente en el 2004 se estableció el marco legal para profundizar la relación con la firma del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón , primer acuerdo que México firmó con un país de Asia y primero en el cual Japón incluyó al sector agrícola De acuerdo con cifras de la … Leer

La SE lanza medidas...

La Secretaría de Economía (SE) sostiene que el sector del calzado es afectado por prácticas comerciales lesivas, como la subvaluación. Por tales motivos dio a conocer el acuerdo que modifica al diverso por el que emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior para impulsar la productividad el sector del calzado. … Leer

Imagen del artículo

El error de diciembre...

La crisis de 1994 tiene un lado positivo que permite visualizar una vía alternativa para la economía mexicana. A pesar de los efectos negativos de la devaluación y de las características del plan de ajuste, endeudamiento de las empresas en divisas extranjeras, el desempleo propiciado por el cierre de empresas  y el crecimiento del sector … Leer

Imagen del artículo

La crisis petrolera de...

En 1977 López Portillo establece un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) comprometiéndose a “limitar el endeudamiento público, reducir el medio circulante, restringir el gasto público, fijar topes a los aumentos de salario, liberalizar el comercio exterior y limitar el crecimiento del sector paraestatal de la economía”. Sólo durante un año el gobierno mexicano … Leer

Desempleo México 2014: 4.4%...

Desempleo Cuarto Trimestre 2014 El INEGI presenta los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo durante el periodo octubre-diciembre de 2014. Para el cuarto trimestre del año pasado, la Población Económicamente Activa (PEA) del país se ubicó en 52.1 millones de personas, que significan 59.5% de la población de 15 años y … Leer